Cuando descubrimos evidencias de plagas de cucarachas, resulta imprescindible actuar velozmente, pues son de los insectos más resistentes y que más rápido se reproducen. En estos casos, es necesario contactar con un experto para que se encargue de evaluar la situación y realizar los procedimientos necesarios.
Además de que son unos insectos de lo más desagradables, pueden provocar problemas en la salud, pues transmiten enfermedades como la salmonelosis, la gastroenteritis o la disentería al contaminar nuestros alimentos.
Si quieres saber como se debe llevar a cabo el control de plagas de cucarachas para que desaparezcan de nuestra vivienda o local, quédate a leer este artículo, te lo contamos.
¿Por dónde entran?
Para poder erradicar las plagas de cucarachas, primero debemos saber cómo llegan al interior de nuestras casas, conocer sus hábitos e identificar sus lugares favoritos para esconderse.
Las cucarachas son insectos que pueden entrar en nuestro hogar a través de diferentes formas. Algunas pueden ser:
- Ventanas: Es una de las vías más comunes por las que entran las cucarachas. Pueden introducirse en nuestras viviendas o instalaciones a través de cualquier tipo de ventana, ya sea una exterior que de a la calle o interior que de a un patio.
- Puertas: Entran por las puertas de las comunidades de vecinos, una vez en el interior de los edificios se esconden en los huecos del ascensor y otras zonas donde la limpieza no se realice de forma regular.
- Alimentos: Resulta difícil de creer, pero podemos transportarlas en los sacos de naranjas u otros alimentos del estilo.
- Basura: El olor que desprenden los desechos de nuestra casa pueden atraer a estos insectos, por eso es preciso no acumular la basura durante mucho tiempo y limpiar bien la zona donde regularmente se sitúa.
¿Dónde se esconden?
Estos insectos son de hábitos nocturnos, por lo que van a salir de noche, cuando no sienten nuestra presencia. Para poder llevar a cabo las medidas de control necesarias, tenemos que saber dónde se esconden, sus sitios preferidos son los siguientes:
- Agujeros y grietas: Suelen aparecer en cualquier tipo de mobiliario, en la cocina, en el baño, en el suelo…
- Tuberías: Son uno de los lugares predilectos de las cucarachas, las tuberías del baño, de la cocina, de la calefacción…
- Debajo de los electrodomésticos: Cualquier tipo de electrodoméstico proporciona un espacio ideal en el que las cucarachas pueden quedarse mientras nosotros trabajamos sin que percibamos su presencia.
- Muebles: Hay que tener especial cuidado con aquellos que son de madera, ya que es común que formen sus colonias en ellos.
- Cajones: Donde guardamos nuestra ropa.
La mejor solución para eliminar las plagas de cucarachas
Si bien es cierto que existen medidas de control caseras que pueden ser medianamente eficaces en los hogares como el uso de insecticidas, cebos o trampas, la solución más efectiva para erradicar las plagas de cucarachas es contratar una empresa experta en el control de plagas de cucarachas y otros insectos.
Una plaga de este estilo podría dañar gravemente la imagen de las empresas y establecimientos muy transitados, es por eso que esta solución siempre va a ser al final la más efectiva.
Y para terminar…
Recuerda que si descubres plagas de cucarachas, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y acabar con las cucarachas de forma rápida, de lo contrario, los daños que causen pueden tener repercusiones graves en nuestra salud.
Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. No esperes más para pedir asesoramiento, llámanos al 957 32 60 95