La importancia del control de plagas en el hogar

En el artículo de hoy de nuestro blog de Actúa Plagas, te contamos la En el artículo de hoy, te contamos la importancia del control de plagas en el hogar.

El control de plagas es fundamental para mantener un entorno saludable y seguro en tu hogar.

Las plagas, como insectos, roedores y otros organismos dañinos, pueden causar una serie de problemas que afectan tanto a la salud de los habitantes como a la integridad estructural del hogar. 

Desde Actúa Plagas consideramos esencial tomar medidas preventivas y correctivas para evitar la infestación y los riesgos asociados, de los que hablaremos a lo largo de este capítulo.

¿Por qué es importante el control de plagas?

Riesgos para la Salud

Uno de los puntos principales de la importancia del control de plagas en el hogar. Las plagas pueden transmitir enfermedades peligrosas para los seres humanos y las mascotas. 

Por ejemplo, los mosquitos pueden portar virus como el dengue, la malaria y el virus del Zika, mientras que las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias y alérgenos que desencadenan problemas respiratorios.

Daños Estructurales

Algunas plagas, como las termitas y las ratas, pueden causar daños significativos a la estructura de tu hogar. 

Las termitas se alimentan de la madera y pueden debilitar las vigas y los marcos, lo que pone en peligro la estabilidad del edificio. 

Las ratas, por su parte, pueden roer cables, tuberías y otros materiales, lo que aumenta el riesgo de incendios y fugas de agua.

Contaminación de Alimentos

Las plagas pueden contaminar los alimentos almacenados en tu hogar, lo que representa un grave riesgo para la salud, siendo un factor de peso en la importancia del control de plagas en el hogar

Los ratones, las cucarachas y otros insectos pueden dejar excrementos, saliva o pelos en los alimentos, lo que puede llevar a intoxicaciones alimentarias y enfermedades transmitidas por alimentos.

3 beneficios que ofrece el control de plagas

El control de plagas ofrece una serie de beneficios en la importancia del control de plagas en el hogar, la salud y seguridad de tu hogar:

1. Protección contra Enfermedades

Al prevenir o eliminar las plagas, se reducen los riesgos de transmisión de enfermedades. Mantener una vivienda libre de plagas contribuye a la salud y el bienestar de los ocupantes.

2. Conservación de la Estructura del Hogar

El control de plagas ayuda a prevenir daños estructurales causados por insectos y roedores. Esto garantiza la integridad de tu hogar y evita costosas reparaciones a largo plazo.

3. Mejor Calidad del Ambiente Interior

Al mantener un ambiente libre de plagas, se mejora la calidad del aire y se reduce la presencia de alérgenos y sustancias nocivas. Esto es especialmente importante para personas con alergias o problemas respiratorios.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es seguro utilizar productos químicos en el control de plagas?

Sí, cuando se utilizan correctamente y por profesionales capacitados, los productos químicos para el control de plagas son seguros. 

Se toman medidas adecuadas para proteger a los habitantes y minimizar los riesgos para la salud y el medio ambiente.

¿Con qué frecuencia debo realizar el control de plagas en mi hogar?

La frecuencia del control de plagas depende del tipo de plaga y del nivel de infestación. En general, se recomienda realizar inspecciones periódicas cada 3-6 meses para mantener a raya a las plagas comunes. 

Sin embargo, si ya tienes una infestación, es posible que necesites tratamientos más frecuentes hasta que el problema esté resuelto.

¿Puedo realizar el control de plagas por mi cuenta?

Si bien existen productos de control de plagas disponibles en el mercado para uso doméstico, es recomendable contar con los servicios de profesionales capacitados que sepan cómo trabajar la importancia del control de plagas en el hogar

Desde Actúa Plagas contamos con el conocimiento, las herramientas y los productos adecuados para abordar de manera eficiente y segura los problemas de plagas en tu hogar.

¿Cuáles son las medidas preventivas que puedo tomar para evitar las plagas?

Existen varias medidas preventivas que puedes tomar para evitar las plagas en tu hogar:

  • Mantén tu hogar limpio y ordenado, evitando la acumulación de residuos y basura.
  • Sella todas las grietas y aberturas en las paredes, ventanas y puertas para evitar que las plagas ingresen.
  • Almacena los alimentos en recipientes herméticos y limpia regularmente las áreas de almacenamiento.
  • Mantén tu jardín y patio limpios y libres de vegetación excesiva.
  • Retira la basura regularmente y asegúrate de que los contenedores estén bien cerrados.
  • Realiza inspecciones periódicas en busca de signos de infestación, como excrementos, daños en la madera o restos de insectos.

Conclusión

El control de plagas es crucial para garantizar la salud y seguridad de tu hogar. Las plagas representan riesgos para la salud humana, causan daños estructurales y contaminan los alimentos. 

Al abordar eficazmente los problemas de plagas, puedes prevenir enfermedades, proteger la integridad de tu hogar y promover un ambiente interior saludable. 

Recuerda que es recomendable contar con los servicios de profesionales capacitados para el control de plagas, quienes tienen los conocimientos y recursos necesarios para abordar eficazmente los problemas de plagas y garantizar resultados duraderos. 

Contacta con Actúa Plagas para mantener tu hogar libre de plagas y disfrutar de un entorno seguro y saludable para ti y tu familia.

Y para terminar…

Recuerda que, si en tu casa o piso existe una plaga de insectos, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas.

Nos encargaremos de solucionar estos problema, y de realizar un control de plagas de insectos de forma correcta y eficaz, dando de verdad importancia del control de plagas en el hogar.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95

Cómo saber si tengo termitas en casa - Blog

Cómo saber si tengo termitas en casa

Las termitas son insectos sociales que se alimentan de la madera y otros materiales celulósicos. A menudo, se les conoce como las «hormigas blancas» por su aspecto pálido.

Aunque son pequeñas, las termitas en casa pueden causar graves daños en las estructuras si no se controlan.

En este artículo de Actúa Plagas, explicaremos cómo saber si tienes termitas en casa, cómo prevenir una infestación y a contar con los mejores profesionales en el control de plagas de termitas en Córdoba.

Cómo saber si tengo termitas en casa - Blog

¿Qué son las termitas y por qué son dañinas?

Las termitas son insectos sociales que se alimentan de la madera y otros materiales celulósicos.

Las termitas subterráneas son las más comunes y se alimentan de la madera que está en contacto con el suelo.

Las termitas de madera seca, por otro lado, pueden vivir en la madera seca y no necesitan un contacto directo con el suelo.

Las termitas pueden causar daños importantes en las estructuras de las casas y otros edificios, así como al mobiliario y otros objetos.

Los daños pueden ser costosos de reparar y pueden incluso afectar la integridad estructural del edificio.

A menudo, los daños causados por las termitas en casa no se detectan hasta que se convierten en un problema grave.

Qué son las termitas y por qué son dañinas

¿Cómo puedo saber si tengo termitas en casa?

La detección temprana de una infestación de termitas en casa es clave para evitar daños graves en la estructura de la casa. Aquí te dejamos algunos signos de una infestación de termitas:

  • Presencia de alas de termitas: Las termitas aladas son a menudo el primer signo de una infestación. Las termitas de la colonia reproductora salen en busca de un lugar para iniciar una nueva colonia, y a menudo se les encuentra cerca de las puertas y ventanas. Si encuentras alas de termitas en casa, es probable que haya una infestación.
  • Agujeros en la madera: Las termitas crean túneles y agujeros en la madera a medida que se alimentan de ella. Si encuentras agujeros en la madera de tu casa, es posible que haya termitas en ella.
  • Madera hueca: Las termitas comen la madera desde adentro, por lo que a menudo se deja una capa delgada de madera en la superficie. Si sospechas que hay termitas en la madera, golpea la superficie de la madera para ver si suena hueca.
  • Pellets de madera: Las termitas crean pequeños montículos de heces que se parecen a pellets de madera. Si encuentras pequeños montículos de este tipo, es probable que haya termitas en tu casa.
Cómo puedo prevenir una infestación de termitas

¿Cómo puedo prevenir una infestación de termitas?

La prevención es la mejor manera de evitar una infestación de termitas. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenir una infestación de termitas de parte de nuestros expertos de Actúa Plagas:

  • Reducir la humedad: Las termitas prefieren los ambientes húmedos, por lo que reducir la humedad en tu hogar es una buena manera de prevenir una infestación. Asegúrate de que las tuberías y los grifos no goteen y de que la ventilación de la casa sea adecuada. Si vives en un área con alta humedad, considera instalar un deshumidificador en tu casa.
  • Mantener la casa limpia: Las termitas pueden vivir en los restos de comida y otros desechos. Mantener la casa limpia y libre de restos de comida es una buena manera de prevenir una infestación.
  • Tratar la madera: Trata la madera de tu casa con productos químicos que prevengan las termitas. Hay varios productos disponibles en el mercado que puedes usar para tratar la madera y prevenir una infestación.
  • Mantener las plantas alejadas de la casa: Las plantas pueden proporcionar un puente entre el suelo y la casa, lo que permite a las termitas acceder a la estructura de la casa. Mantén las plantas alejadas de la casa para evitar que las termitas tengan acceso a ella.
  • Inspeccionar la casa regularmente: Inspecciona tu casa regularmente en busca de signos de una infestación de termitas. Presta especial atención a las áreas de la casa que están en contacto con el suelo, como los cimientos y las paredes.

¿Qué debo hacer si encuentro termitas en mi casa?

Si encuentras termitas en tu casa, es importante actuar rápidamente para evitar que la infestación empeore. Aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir:

  • Identificar el tipo de termita: Si encuentras termitas en tu casa, es importante identificar el tipo de termita para determinar el mejor curso de acción:
    • Termita subterránea
    • Termita de madera seca
    • Termitas de madera húmeda
  • Llamar a un profesional: Si tienes una infestación de termitas en tu casa, lo mejor es llamar a un profesional para que la trate. Los profesionales tienen experiencia en el control de termitas y pueden proporcionarte opciones efectivas de tratamiento.
  • Tratamiento de la casa: El tratamiento de la casa para eliminar las termitas depende del tipo de termita y del nivel de infestación. Los tratamientos pueden incluir la aplicación de productos químicos, la instalación de cebos o la eliminación de la madera infestada.

Si buscas la mejor empresa de control de plagas de termitas en Córdoba, Actúa Plagas es tu solución. Contáctanos ahora a través de la web, al teléfono 957 32 60 95 o al correo info@actuaplagas.com

Preguntas y respuestas frecuentes

¿Puedo tratar una infestación de termitas por mi cuenta?

No se recomienda tratar una infestación de termitas por tu cuenta. Los productos químicos que se usan para tratar las termitas pueden ser peligrosos si no se usan correctamente. Además, si no se elimina por completo la infestación, las termitas pueden regresar y causar más daños en la estructura de la casa.

¿Las termitas solo comen madera?

Las termitas se alimentan de materiales celulósicos, como la madera, pero también pueden comer otros materiales como papel y cartón.

¿Las termitas solo afectan a las casas antiguas?

No, las termitas pueden afectar a cualquier tipo de casa, independientemente de su edad. Es importante inspeccionar regularmente tu casa en busca de signos de una infestación de termitas, independientemente de la edad de la casa.

Conclusión:

Las termitas en casa pueden causar daños graves en la estructura si no se controlan. La detección temprana y la prevención son claves para evitar una infestación de termitas.

Inspecciona regularmente tu casa en busca de signos de una infestación, mantén la casa limpia y seca, trata la madera con productos químicos y aleja las plantas de la casa.

Si encuentras termitas en casa, es importante actuar rápidamente y llamar a un profesional para que la trate como los que te ofrecemos desde Actúa Plagas.

Recuerda que la prevención es la mejor manera de evitar una infestación de termitas y que la inspección regular de tu casa puede ayudarte a detectar cualquier signo temprano de infestación.

Si tienes alguna duda o crees que tienes termitas en casa, no dudes en contactar con nosotros para que te asesoremos sobre el mejor curso de acción a seguir. Puedes contactarnos a través de la web, al teléfono 957 32 60 95 o al correo info@actuaplagas.com

Con un poco de prevención y cuidado, puedes evitar una infestación de termitas y mantener tu casa en buen estado durante muchos años.

La importancia del control de plagas para hoteles

En la industria hotelera, el control de plagas es una de las principales preocupaciones para garantizar la satisfacción de los huéspedes y el cumplimiento de las normativas sanitarias.

Es por ello que en Actúa Plagas contamos con un servicio especializado en control de plagas para hoteles. Puedes pedir presupuesto aquí.

¿Por qué el control de plagas es tan importante para los hoteles?

El control de plagas para hoteles es crucial por varias razones. En primer lugar, las plagas pueden ser portadoras de enfermedades que pueden ser peligrosas para la salud de los huéspedes y del personal del hotel.

Además, las plagas pueden dañar la estructura del edificio, la decoración y el mobiliario, lo que puede resultar en costos elevados de reparación y reemplazo.

Por último, las plagas pueden afectar negativamente la reputación del hotel y disminuir la satisfacción de los huéspedes, lo que puede llevar a una disminución en las reservas y a una pérdida de ingresos.

La importancia del control de plagas para hoteles y plagas comunes

¿Cuáles son las plagas más comunes en los hoteles?

Los tipos de plagas comunes en hoteles pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica del hotel y otros factores, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Chinches: Estos insectos se esconden en las camas, sofás y otras áreas donde las personas duermen. Son difíciles de detectar y pueden causar picazón y alergias.
  • Cucarachas: Las cucarachas son atraídas por la comida y los residuos y se esconden en lugares oscuros y húmedos. Pueden transmitir enfermedades y causar reacciones alérgicas.
  • Roedores: Los ratones y las ratas pueden causar daños a la propiedad y transmitir enfermedades. También pueden ser una molestia para los huéspedes.
  • Hormigas: Las hormigas pueden ser atraídas por los restos de comida y pueden causar una plaga en la cocina del hotel. Aunque no son tan peligrosas como otras plagas, pueden ser una molestia para los huéspedes.
  • Moscas y mosquitos: Estos insectos pueden ser una molestia para los huéspedes y pueden transmitir enfermedades.

Es importante tener en cuenta que estas plagas pueden ser difíciles de detectar y controlar, por lo que es recomendable implementar un programa de control de plagas para hoteles para prevenir y tratar cualquier infestación.

¿Cómo pueden los hoteles prevenir y controlar las plagas?

Para prevenir y controlar las plagas, los hoteles deben implementar medidas preventivas y de control. Estas medidas incluyen:

Realizar inspecciones regulares:

los hoteles deben realizar inspecciones regulares para detectar cualquier signo de infestación de plagas y tomar medidas preventivas antes de que el problema se agrave.

Mantener la higiene:

Los hoteles deben mantener una buena higiene en todo momento, incluyendo la limpieza diaria de las habitaciones, las áreas comunes y los comedores.

Almacenamiento adecuado de alimentos:

Los alimentos deben almacenarse adecuadamente para evitar que las plagas los contaminen. Los alimentos deben almacenarse en recipientes herméticos y colocarse en lugares elevados.

Sellado de puertas y ventanas:

Las puertas y ventanas deben estar selladas adecuadamente para evitar que las plagas entren al hotel.

Tratamientos químicos:

Los hoteles pueden utilizar tratamientos químicos, como pesticidas y repelentes de plagas, para controlar las infestaciones.

Conclusión:

En resumen, el control de plagas para hoteles es esencial para garantizar la seguridad y la satisfacción de los huéspedes, así como para cumplir con las normativas sanitarias.

Los hoteles deben implementar medidas preventivas y de control para evitar la infestación de plagas y garantizar un ambiente limpio y saludable para todos los que se alojen en el hotel.

Y para terminar…

Recuerda que, si descubres algún tipo de plaga de las mencionadas anteriormente, es muy importante recurrir a una empresa especialista en control de plagas para hoteles como es Actúa Plagas para que se encargue de solucionar este problema.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95 o contacta a través de nuestro formulario

Control de ratas y ratones. Servicio de desratización en Córdoba, protege tu hogar y negocio con nuestro equipo de expertos

En Actúa Plagas, ofrecemos servicios de desratización en Córdoba, eficaces y sostenibles. Utilizamos técnicas y productos de vanguardia, respetuosos con el medio ambiente, para controlar la población de ratas en Córdoba y prevenir su regreso. Nuestro objetivo es garantizar un ambiente seguro y saludable para todos.

Existen puntos importantes en el control de ratas en Córdoba, que hay que destacar para intentar lidiar con este tipo de plagas. Hay que saber detectar estos animales, conocer los riegos que conllevan, tipos, etc. A continuación, detallamos esta información.

Cómo detectar roedores en casa

Hay varias maneras de detectar la presencia de roedores en el hogar, nuestro equipo de desratización en Córdoba indica algunos puntos importantes:

  • Escuchar ruidos: los roedores hacen ruidos nocturnos mientras corren o mordisquean objetos en el hogar.
  • Buscar señales: busque signos de mordeduras en los alimentos, cables eléctricos y muebles.
  • Observar excrementos: los excrementos de roedor son una forma clara de identificar su presencia.
  • Utilice trampas: puede colocar trampas para atrapar a los roedores y confirmar su presencia.
  • Consulte a un profesional: si no está seguro de la presencia de roedores, puede consultar a un profesional en control de plagas y desratización en Córdoba para una inspección exhaustiva.

Si detectas estos alguno de estos puntos, puedes contactar con nosotros y te daremos presupuesto cuanto antes para el servicio de desratización en Córdoba

Servicios de desratización en Córdoba

Riesgos de tener roedores en casa

Los roedores en el hogar pueden presentar varios riesgos, incluyendo:

  • Enfermedades: los roedores pueden transmitir enfermedades a los humanos, como la salmonelosis, la leptospirosis y el hantavirus.
  • Daños a la propiedad: los roedores pueden dañar la estructura de la casa, los muebles y otros objetos al mordisquear y roer.
  • Contaminación de alimentos: los roedores pueden contaminar los alimentos y la vajilla al excrementarse y orinar en ellos.
  • Peligro para los animales domésticos: los roedores pueden ser peligrosos para los animales domésticos, especialmente los pequeños, ya que pueden atacarlos o transmitirles enfermedades.

Es importante tomar medidas para controlar y prevenir la presencia de roedores en el hogar para minimizar estos riesgos y favorecer al control de ratas en Córdoba.

Tipos de plagas de roedores en Córdoba

Los roedores son una de las plagas más comunes que afectan a las casas y los edificios. Algunos de los tipos más comunes de roedores que pueden causar problemas en el hogar incluyen y a los que se enfrentan nuestros técnicos de exterminación de ratas en Córdoba

  • Ratones: son pequeños roedores que se encuentran en todo el mundo y pueden causar grandes daños en el hogar.
  • Ratas: son roedores más grandes que los ratones y pueden causar daños significativos a la estructura de la casa y a los objetos en el interior.

Es importante identificar correctamente el tipo de roedor que está causando problemas en el hogar para implementar las medidas adecuadas de control y prevención de un equipo profesional de desratización en Córdoba.

Y para terminar…

Recuerda que, si descubres ratones o ratas, es muy importante recurrir a un exterminador de ratas en Córdoba como los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y acabar con estos roedores de forma correcta y eficaz, pues de lo contrario, los daños que causen pueden tener repercusiones graves en nuestra salud.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95 o contacta a través de nuestro formulario

Plagas de cucarachas

Plagas de cucarachas: Cómo hacer que desaparezcan

Cuando descubrimos evidencias de plagas de cucarachas, resulta imprescindible actuar velozmente, pues son de los insectos más resistentes y que más rápido se reproducen. En estos casos, es necesario contactar con un experto para que se encargue de evaluar la situación y realizar los procedimientos necesarios.

Además de que son unos insectos de lo más desagradables, pueden provocar problemas en la salud, pues transmiten enfermedades como la salmonelosis, la gastroenteritis o la disentería al contaminar nuestros alimentos. 

Si quieres saber como se debe llevar a cabo el control de plagas de cucarachas para que desaparezcan de nuestra vivienda o local, quédate a leer este artículo, te lo contamos.

¿Por dónde entran?

Para poder erradicar las plagas de cucarachas, primero debemos saber cómo llegan al interior de nuestras casas, conocer sus hábitos e identificar sus lugares favoritos para esconderse.

Las cucarachas son insectos que pueden entrar en nuestro hogar a través de diferentes formas. Algunas pueden ser:

  • Ventanas: Es una de las vías más comunes por las que entran las cucarachas. Pueden introducirse en nuestras viviendas o instalaciones a través de cualquier tipo de ventana, ya sea una exterior que de a la calle o interior que de a un patio.
  • Puertas: Entran por las puertas de las comunidades de vecinos, una vez en el interior de los edificios se esconden en los huecos del ascensor y otras zonas donde la limpieza no se realice de forma regular.
  • Alimentos: Resulta difícil de creer, pero podemos transportarlas en los sacos de naranjas u otros alimentos del estilo.
  • Basura: El olor que desprenden los desechos de nuestra casa pueden atraer a estos insectos, por eso es preciso no acumular la basura durante mucho tiempo y limpiar bien la zona donde regularmente se sitúa.

¿Dónde se esconden? 

Estos insectos son de hábitos nocturnos, por lo que van a salir de noche, cuando no sienten nuestra presencia. Para poder llevar a cabo las medidas de control necesarias, tenemos que saber dónde se esconden, sus sitios preferidos son los siguientes:

  • Agujeros y grietas: Suelen aparecer en cualquier tipo de mobiliario, en la cocina, en el baño, en el suelo…
  • Tuberías: Son uno de los lugares predilectos de las cucarachas, las tuberías del baño, de la cocina, de la calefacción…
  • Debajo de los electrodomésticos: Cualquier tipo de electrodoméstico proporciona un espacio ideal en el que las cucarachas pueden quedarse mientras nosotros trabajamos sin que percibamos su presencia.
  • Muebles: Hay que tener especial cuidado con aquellos que son de madera, ya que es común que formen sus colonias en ellos.
  • Cajones: Donde guardamos nuestra ropa.

La mejor solución para eliminar las plagas de cucarachas

Si bien es cierto que existen medidas de control caseras que pueden ser medianamente eficaces en los hogares como el uso de insecticidas, cebos o trampas, la solución más efectiva para erradicar las plagas de cucarachas es contratar una empresa experta en el control de plagas de cucarachas y otros insectos.

Una plaga de este estilo podría dañar gravemente la imagen de las empresas y establecimientos muy transitados, es por eso que esta solución siempre va a ser al final la más efectiva.

Plagas de cucarachas

Y para terminar…

Recuerda que si descubres plagas de cucarachas, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y acabar con las cucarachas de forma rápida, de lo contrario, los daños que causen pueden tener repercusiones graves en nuestra salud.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. No esperes más para pedir asesoramiento, llámanos al 957 32 60 95

Cómo acabar con las termitas

Si en nuestra casa contamos con un mobiliario de madera, es bastante frecuente la aparición de termitas, lo cual no es de nuestro agrado. Si observamos restos de serrín junto a huecos en la madera, pueden ser indicativos de que hay una colonia de termitas en nuestra casa. Si quieres saber cómo acabar con las termitas, en este artículo te lo contamos.

¿Qué son las termitas?

Las termitas son unos insectos que se constituyen en sociedades, que pueden estar conformadas por millones de individuos. Se caracterizan por tener una elevada organización por la colaboración y por tener tareas específicas dentro de su comunidad.

Son conocidas por alimentarse de la celulosa presente en la madera, aunque también pueden hacerlo del papel o el cartón.

En especial las termitas Reticulitermes han causado grandes daños en todo tipo de infraestructuras como pueden ser edificios históricos, viviendas o catedrales, debido a no haber podido identificar las plagas a tiempo.

Estas crean un nido cerca de donde se encuentre su alimento y pueden formar colonias de hasta 3 millones de individuos. Crean túneles en la madera a la vez que se alimentan de esta, lo que resulta peligroso cuando no se detecta a tiempo y si no se puede acabar con las termitas, pueden llegar incluso a destruir mobiliarios enteros.

En los edificios estas atacan elementos estructurales como vigas o cargaderos, además de marcos y ornamentos como suelos o barandillas de escaleras.

¿Cómo detectar una plaga de termitas?

No es fácil detectar a estos insectos en nuestras casas, y cuando lo hacemos, es muy probable que los daños que hayan creado ya sean importantes e irreparables.

Si contamos con mobiliario de madera, es crucial que realicemos controles de estos en busca de restos de serrín en el suelo, maderas levantadas o fango en cañerías. Si prestamos atención podemos llegar incluso a escucharlas mientras se comen nuestra madera.

Tendremos que prestar especial atención a las zonas de la casa en la que haya más presencia de madera, como los dormitorios o el salón.

Podemos golpear los muebles, si suenan a hueco, es probable que haya termitas alimentándose de él. Esto lo sabemos pues se alimentan de dentro del mueble o infraestructura, hacia fuera.

Medidas para acabar con las termitas

Cuando ya hemos confirmado las sospechas de que tenemos una plaga de termitas, el siguiente paso es el de ponerse en contacto con una empresa especializada en el control de plagas. Actúa Plagas te ofrece variadas soluciones para acabar con las termitas, asesorando y aportando la opción que mejor se adapte a las necesidades de nuestro cliente.

Existen dos tipos de tratamiento esenciales para conseguir acabar con las termitas, estos son:

  • Un tratamiento convencional: en este método para la eliminación de las termitas, productos químicos son utilizados, con ellos se pretende crear un muro que proteja de manera eficaz la infraestructura, ya sean edificios o mobiliario.
  • Uso de cebos: Para acabar con las termitas, se recurre a la utilización de diferentes cebos y trampas en el lugar en el que se esté dando la infestación. De esta manera se controla su actividad y en última instancia se procede a erradicar la plaga.
Acabar con las termitas

Y para terminar…

Recuerda que si descubres termitas, es muy importante recurrir a expertos como los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y acabar con las termitas de forma correcta y eficaz, pues de lo contrario, los daños que causen pueden tener repercusiones graves en nuestra salud.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95

Control de chinches

Control de Chinches

Las chinches son unos pequeños insectos de color marrón rojizo que se alimentan de sangre humana. Realizan toda su vida principalmente durante la noche. Si en nuestra casa aparecen, es necesario realizar un control de chinches pues aunque su picadura no suele transmitir enfermedades y desaparece a las pocas semanas, pueden provocar reacciones alérgicas graves en la piel de algunas personas.

La tarea de detectarlas se puede complicar debido a su tamaño tan pequeño, parecido al de una semilla de manzana. También se suelen esconder entre las sábanas, los dobleces de las camas, las cabeceras u otros objetos o zonas que se encuentren cerca de estas.

¿Por qué realizar un control de chinches?

Si descubres chinches en tu cama, es posible que el resto de zonas de tu casa como las camas de otros dormitorios o los sofás y sillones del salón.

Un control de chinches erradica la presencia de estos diminutos insectos, lo que mejorará nuestra calidad de vida y estancia en nuestra casa.

Debido al incremento en los desplazamientos a nivel mundial, el mayor uso de la climatización en los hogares o a los materiales de baja calidad usados en la construcción de los hogares, las chinches están teniendo un “resurgimiento” en muchas zonas, por lo que realizar un control de chinches nos ayudará a controlar esta propagación.

Es muy fácil que las chinches se queden pegadas en la ropa, equipaje, muebles, ropa de cama y cajas, algo que facilita en gran medida sus desplazamientos entre apartamentos. Si hemos dado un paseo por el campo las posibilidades de que estos pequeños insectos se adhieran a nuestra ropa se incrementa en gran medida

Control de chinches en hoteles y alojamientos turísticos

Es en los hoteles o apartamentos turísticos donde más se producen los casos de plagas de este insecto y donde hay que realizar con más frecuencia el control de chinches. Existen muchas causas por las que es en estos lugares donde más se produce este tipo de situaciones, y algunas son las siguientes:

  • La estancia de muchos turistas es la principal causa de que encontremos chinches en hoteles.
  • Suelen viajar con nosotros en nuestro equipaje sin que nos demos cuenta.
  • Necesitan de un huésped para alimentarse, ya sea persona o una mascota.

Para realizar un correcto control de chinches en los hoteles o apartamentos para turistas, primero hay que saber detectar si se está produciendo una plaga. Lo notaremos si se produce lo siguiente:

  • En la habitación existe un olor rancio característico
  • Al levantar las sábanas hay manchas oscuras
  • Observando directamente su actividad en los lugares que frecuenta.

Una vez detectado el problema deberás transmitirlo a una empresa experta en el control de chinches como Actúa Plagas. 

Se realiza una investigación para conocer el origen de la infestación. Independientemente de si solo se ha producido en una habitación, es necesario que las colindantes también reciban el tratamiento establecido para evitar posibles propagaciones.

Con una visita no será suficiente, necesitando un mínimo de tres tratamientos para terminar con la plaga por completo. Se realiza un seguimiento con el objetivo de evitar futuras plagas o infestaciones.

Control de Chinches

Y para terminar…

Recuerda que si en tu casa o en un hotel descubres chinches, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y realicen un control de chinches correcto y eficaz, pues de lo contrario, podríamos perjudicar nuestra salud y la de otras personas.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95

Control de plagas de insectos

Control de plagas de insectos ¿En qué consiste?

Cuando hablamos de control de plagas de insectos, nos referimos a la eliminación por completo de aquellos insectos, que de una manera u otra, son perjudiciales para la salud del ser humano y el entorno en el que se encuentra.

En Actúa Plagas utilizamos los tratamientos más eficaces para cada tipo de plaga, eligiendo entre los sistemas de lucha física (depredadores naturales), biológica y productos biorracionales, recurriendo a plaguicidas químicos únicamente cuando es estrictamente necesario, para conservar de la mejor manera el medioambiente.

¿Por qué se lleva a cabo el control de plagas de insectos?

Este proceso se suele llevar a cabo por diversas causas, como pueden ser la falta de higiene o de limpieza en una determinada zona, que haya una sobreabundancia de alimentos, que las condiciones meteorológicas del territorio propicien su reproducción, sea una especie invasiva y no existan depredadores naturales… 

En cualquier caso, los insectos pueden llegar a causar graves molestias, llegando a resultar incluso un peligro para algunas personas o animales de compañía (perros, gatos) y trabajo (ganado).

Plagas en las que se lleva a cabo el control de plagas de insectos

Existen muchos insectos que pueden llegar a suponer un problema muy grave, pero los más comunes son los siguientes:

  • Plagas de cucarachas: En el momento en el que sepamos que hay una plaga de cucarachas cerca, debemos actuar con rapidez y llevar a cabo un control de plagas de insectos, pues estos insectos cuentan con una velocidad de reproducción y una resistencia muy elevada.
  • Plagas de avispas: Controlar a estos insectos voladores puede llegar a ser una tarea difícil y se puede complicar si no se tiene experiencia en lo que se está haciendo. Estos insectos pueden coordinarse para atacar conjuntamente al que consideren su agresor. 

Para realizar este control de plagas de insectos, en este caso avispas, es necesario recurrir a un profesional que con las medidas de protección adecuadas, actuará directamente sobre el avispero.

  • El control de plagas de insectos como chinches: Estos diminutos insectos se encuentran en lugares donde es muy difícil detectarlos, como pueden ser las sábanas, costuras de los colchones, muebles…

Es un problema que si se presenta en hoteles, puede tener consecuencias muy negativas,  y es que estos insectos se propagan con una gran facilidad de habitación en habitación.

Beneficios del control de plagas

Con el control de plagas, obtenemos una serie de beneficios que mejorarán nuestra calidad de vida en gran medida, ya que podemos llegar a evitar muchos problemas como enfermedades o pérdida de materiales. Las siguientes ventajas o beneficios son de los más importantes:

  • Previene enfermedades: los insectos son portadores de gran cantidad de enfermedades que pueden transmitir con facilidad a los humanos. Muchos de ellos, como los mosquitos, pueden llegar incluso a ser los causantes de la transmisión de enfermedades muy perjudiciales.
  • Reduce las pérdidas de materiales y económicas: Las plagas pueden causar diferentes imperfectos en los materiales de nuestra empresa, y más aún en los cultivos. 
  • Mantener la reputación del negocio: Si en nuestro negocio se produce una plaga de cualquier tipo, es imprescindible el erradicarla lo antes posible, pues puede causar gravísimos problemas como el desplome de la actividad económica
  • Es obligatorio para comercios de restauración: Todos aquellos locales de restauración deben contar con el certificado D+D+D, el cual garantiza a clientes y trabajadores que el establecimiento dispone de condiciones higiénicas adecuadas.
Control de plagas de insectos

Y para terminar… 

Recuerda que si en tu casa, piso o cerca de tu zona existe una plaga de insectos, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y realicen un control de plagas de insectos correcta y eficaz, pues de lo contrario, podríamos salir perjudicados e incluso perjudicar a otras personas.
Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad

Acepto