La importancia del control de plagas para hoteles

En la industria hotelera, el control de plagas es una de las principales preocupaciones para garantizar la satisfacción de los huéspedes y el cumplimiento de las normativas sanitarias.

Es por ello que en Actúa Plagas contamos con un servicio especializado en control de plagas para hoteles. Puedes pedir presupuesto aquí.

¿Por qué el control de plagas es tan importante para los hoteles?

El control de plagas para hoteles es crucial por varias razones. En primer lugar, las plagas pueden ser portadoras de enfermedades que pueden ser peligrosas para la salud de los huéspedes y del personal del hotel.

Además, las plagas pueden dañar la estructura del edificio, la decoración y el mobiliario, lo que puede resultar en costos elevados de reparación y reemplazo.

Por último, las plagas pueden afectar negativamente la reputación del hotel y disminuir la satisfacción de los huéspedes, lo que puede llevar a una disminución en las reservas y a una pérdida de ingresos.

La importancia del control de plagas para hoteles y plagas comunes

¿Cuáles son las plagas más comunes en los hoteles?

Los tipos de plagas comunes en hoteles pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica del hotel y otros factores, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Chinches: Estos insectos se esconden en las camas, sofás y otras áreas donde las personas duermen. Son difíciles de detectar y pueden causar picazón y alergias.
  • Cucarachas: Las cucarachas son atraídas por la comida y los residuos y se esconden en lugares oscuros y húmedos. Pueden transmitir enfermedades y causar reacciones alérgicas.
  • Roedores: Los ratones y las ratas pueden causar daños a la propiedad y transmitir enfermedades. También pueden ser una molestia para los huéspedes.
  • Hormigas: Las hormigas pueden ser atraídas por los restos de comida y pueden causar una plaga en la cocina del hotel. Aunque no son tan peligrosas como otras plagas, pueden ser una molestia para los huéspedes.
  • Moscas y mosquitos: Estos insectos pueden ser una molestia para los huéspedes y pueden transmitir enfermedades.

Es importante tener en cuenta que estas plagas pueden ser difíciles de detectar y controlar, por lo que es recomendable implementar un programa de control de plagas para hoteles para prevenir y tratar cualquier infestación.

¿Cómo pueden los hoteles prevenir y controlar las plagas?

Para prevenir y controlar las plagas, los hoteles deben implementar medidas preventivas y de control. Estas medidas incluyen:

Realizar inspecciones regulares:

los hoteles deben realizar inspecciones regulares para detectar cualquier signo de infestación de plagas y tomar medidas preventivas antes de que el problema se agrave.

Mantener la higiene:

Los hoteles deben mantener una buena higiene en todo momento, incluyendo la limpieza diaria de las habitaciones, las áreas comunes y los comedores.

Almacenamiento adecuado de alimentos:

Los alimentos deben almacenarse adecuadamente para evitar que las plagas los contaminen. Los alimentos deben almacenarse en recipientes herméticos y colocarse en lugares elevados.

Sellado de puertas y ventanas:

Las puertas y ventanas deben estar selladas adecuadamente para evitar que las plagas entren al hotel.

Tratamientos químicos:

Los hoteles pueden utilizar tratamientos químicos, como pesticidas y repelentes de plagas, para controlar las infestaciones.

Conclusión:

En resumen, el control de plagas para hoteles es esencial para garantizar la seguridad y la satisfacción de los huéspedes, así como para cumplir con las normativas sanitarias.

Los hoteles deben implementar medidas preventivas y de control para evitar la infestación de plagas y garantizar un ambiente limpio y saludable para todos los que se alojen en el hotel.

Y para terminar…

Recuerda que, si descubres algún tipo de plaga de las mencionadas anteriormente, es muy importante recurrir a una empresa especialista en control de plagas para hoteles como es Actúa Plagas para que se encargue de solucionar este problema.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95 o contacta a través de nuestro formulario

Plagas de cucarachas

Plagas de cucarachas: Cómo hacer que desaparezcan

Cuando descubrimos evidencias de plagas de cucarachas, resulta imprescindible actuar velozmente, pues son de los insectos más resistentes y que más rápido se reproducen. En estos casos, es necesario contactar con un experto para que se encargue de evaluar la situación y realizar los procedimientos necesarios.

Además de que son unos insectos de lo más desagradables, pueden provocar problemas en la salud, pues transmiten enfermedades como la salmonelosis, la gastroenteritis o la disentería al contaminar nuestros alimentos. 

Si quieres saber como se debe llevar a cabo el control de plagas de cucarachas para que desaparezcan de nuestra vivienda o local, quédate a leer este artículo, te lo contamos.

¿Por dónde entran?

Para poder erradicar las plagas de cucarachas, primero debemos saber cómo llegan al interior de nuestras casas, conocer sus hábitos e identificar sus lugares favoritos para esconderse.

Las cucarachas son insectos que pueden entrar en nuestro hogar a través de diferentes formas. Algunas pueden ser:

  • Ventanas: Es una de las vías más comunes por las que entran las cucarachas. Pueden introducirse en nuestras viviendas o instalaciones a través de cualquier tipo de ventana, ya sea una exterior que de a la calle o interior que de a un patio.
  • Puertas: Entran por las puertas de las comunidades de vecinos, una vez en el interior de los edificios se esconden en los huecos del ascensor y otras zonas donde la limpieza no se realice de forma regular.
  • Alimentos: Resulta difícil de creer, pero podemos transportarlas en los sacos de naranjas u otros alimentos del estilo.
  • Basura: El olor que desprenden los desechos de nuestra casa pueden atraer a estos insectos, por eso es preciso no acumular la basura durante mucho tiempo y limpiar bien la zona donde regularmente se sitúa.

¿Dónde se esconden? 

Estos insectos son de hábitos nocturnos, por lo que van a salir de noche, cuando no sienten nuestra presencia. Para poder llevar a cabo las medidas de control necesarias, tenemos que saber dónde se esconden, sus sitios preferidos son los siguientes:

  • Agujeros y grietas: Suelen aparecer en cualquier tipo de mobiliario, en la cocina, en el baño, en el suelo…
  • Tuberías: Son uno de los lugares predilectos de las cucarachas, las tuberías del baño, de la cocina, de la calefacción…
  • Debajo de los electrodomésticos: Cualquier tipo de electrodoméstico proporciona un espacio ideal en el que las cucarachas pueden quedarse mientras nosotros trabajamos sin que percibamos su presencia.
  • Muebles: Hay que tener especial cuidado con aquellos que son de madera, ya que es común que formen sus colonias en ellos.
  • Cajones: Donde guardamos nuestra ropa.

La mejor solución para eliminar las plagas de cucarachas

Si bien es cierto que existen medidas de control caseras que pueden ser medianamente eficaces en los hogares como el uso de insecticidas, cebos o trampas, la solución más efectiva para erradicar las plagas de cucarachas es contratar una empresa experta en el control de plagas de cucarachas y otros insectos.

Una plaga de este estilo podría dañar gravemente la imagen de las empresas y establecimientos muy transitados, es por eso que esta solución siempre va a ser al final la más efectiva.

Plagas de cucarachas

Y para terminar…

Recuerda que si descubres plagas de cucarachas, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y acabar con las cucarachas de forma rápida, de lo contrario, los daños que causen pueden tener repercusiones graves en nuestra salud.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. No esperes más para pedir asesoramiento, llámanos al 957 32 60 95

Control de chinches

Control de Chinches

Las chinches son unos pequeños insectos de color marrón rojizo que se alimentan de sangre humana. Realizan toda su vida principalmente durante la noche. Si en nuestra casa aparecen, es necesario realizar un control de chinches pues aunque su picadura no suele transmitir enfermedades y desaparece a las pocas semanas, pueden provocar reacciones alérgicas graves en la piel de algunas personas.

La tarea de detectarlas se puede complicar debido a su tamaño tan pequeño, parecido al de una semilla de manzana. También se suelen esconder entre las sábanas, los dobleces de las camas, las cabeceras u otros objetos o zonas que se encuentren cerca de estas.

¿Por qué realizar un control de chinches?

Si descubres chinches en tu cama, es posible que el resto de zonas de tu casa como las camas de otros dormitorios o los sofás y sillones del salón.

Un control de chinches erradica la presencia de estos diminutos insectos, lo que mejorará nuestra calidad de vida y estancia en nuestra casa.

Debido al incremento en los desplazamientos a nivel mundial, el mayor uso de la climatización en los hogares o a los materiales de baja calidad usados en la construcción de los hogares, las chinches están teniendo un “resurgimiento” en muchas zonas, por lo que realizar un control de chinches nos ayudará a controlar esta propagación.

Es muy fácil que las chinches se queden pegadas en la ropa, equipaje, muebles, ropa de cama y cajas, algo que facilita en gran medida sus desplazamientos entre apartamentos. Si hemos dado un paseo por el campo las posibilidades de que estos pequeños insectos se adhieran a nuestra ropa se incrementa en gran medida

Control de chinches en hoteles y alojamientos turísticos

Es en los hoteles o apartamentos turísticos donde más se producen los casos de plagas de este insecto y donde hay que realizar con más frecuencia el control de chinches. Existen muchas causas por las que es en estos lugares donde más se produce este tipo de situaciones, y algunas son las siguientes:

  • La estancia de muchos turistas es la principal causa de que encontremos chinches en hoteles.
  • Suelen viajar con nosotros en nuestro equipaje sin que nos demos cuenta.
  • Necesitan de un huésped para alimentarse, ya sea persona o una mascota.

Para realizar un correcto control de chinches en los hoteles o apartamentos para turistas, primero hay que saber detectar si se está produciendo una plaga. Lo notaremos si se produce lo siguiente:

  • En la habitación existe un olor rancio característico
  • Al levantar las sábanas hay manchas oscuras
  • Observando directamente su actividad en los lugares que frecuenta.

Una vez detectado el problema deberás transmitirlo a una empresa experta en el control de chinches como Actúa Plagas. 

Se realiza una investigación para conocer el origen de la infestación. Independientemente de si solo se ha producido en una habitación, es necesario que las colindantes también reciban el tratamiento establecido para evitar posibles propagaciones.

Con una visita no será suficiente, necesitando un mínimo de tres tratamientos para terminar con la plaga por completo. Se realiza un seguimiento con el objetivo de evitar futuras plagas o infestaciones.

Control de Chinches

Y para terminar…

Recuerda que si en tu casa o en un hotel descubres chinches, es muy importante recurrir a expertos como con los que contamos en Actúa Plagas para que se encarguen de solucionar este problema, y realicen un control de chinches correcto y eficaz, pues de lo contrario, podríamos perjudicar nuestra salud y la de otras personas.

Si quieres seguir informándote y conocer nuevas noticias, no te olvides de visitar nuestra página web. Para más información, llámanos al 957 32 60 95

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad

Acepto