Termitas

plaga de termitas

Cómo prevenir una plaga de termitas en casa

En este artículo, abordaremos estrategias prácticas para prevenir una plaga de termitas en tu hogar. Descubre consejos esenciales para proteger tu espacio vital y mantener a raya estas destructivas invasoras. Bienvenido a Actúa Plagas, tu fuente confiable para el control de plagas. Plaga de termitas: Un desafío a evitar  La presencia de termitas representa un …

Cómo prevenir una plaga de termitas en casa Leer más »

Cómo saber si tengo termitas en casa

Las termitas son insectos sociales que se alimentan de la madera y otros materiales celulósicos. A menudo, se les conoce como las «hormigas blancas» por su aspecto pálido. Aunque son pequeñas, las termitas en casa pueden causar graves daños en las estructuras si no se controlan. En este artículo de Actúa Plagas, explicaremos cómo saber …

Cómo saber si tengo termitas en casa Leer más »

Control de Legionela en Córdoba

Llame al 693 298 118 si desea que evaluemos sus instalaciones de riesgo y diseñemos un programa de mantenimiento higiénico-sanitario, adaptado a sus necesidades para la prevención de la Legionela.

El Real Decreto 865/2003 establece las medidas higiénico-sanitarias necesarias para la prevención y el control de Legionella.

En Actúa Plagas realizamos todas las tareas que se establecen en el proceso de tratamiento y desinfección, de instalaciones de riesgo frente a Legionella, en cumplimiento del RD 865/2003, tales como:

  • Sistemas de agua caliente sanitaria, red y depósitos, acumuladores.
  • ​​Sistemas de agua fría de consumo humano, red y aljibes.
  • Depósitos contraincendios.
  • Torres de refrigeración, condensadores evaporativos.
  • Piscinas climatizadas con movimiento, etc.

Todo nuestro personal está altamente cualificado y en posesión de los certificados de los cursos homologados (según Orden SCO/317/2003)

La Legionella produce legionelosis, que puede presentar dos formas de enfermedad como es la neumonía o “enfermedad del legionario” con un carácter grave incluso mortal, y la “Fiebre de Pontiac” con un carácter leve y la cual produce síntomas parecidos a la gripe.

La legionelosis se contrae a través de las vías respiratorias por la inhalación de aerosoles o la aspiración de agua que contenga la bacteria Legionella en cantidades elevadas. Los aerosoles se forman a partir de pequeñas gotas que pueden generarse al pulverizar el agua. Cuanto más pequeñas sean las gotas, más peligrosas.

Ir al contenido